viernes, 7 de septiembre de 2018

15 Increíbles consejos sobre cómo bajar de peso rápidamente y sin morir en el intento

La lucha contra la balanza es una de las más duras. Y ahora la web está inundada de sitios donde se ofrecen recetas, dietas y un sinfín de consejos para adelgazar en tiempo récord, cuando es bien sabido que la mejor manera de bajar de peso es hacerlo en  forma paulatina.

Cuando el peso que se desea perder es una cantidad considerable, lo más recomendable siempre será acudir con un especialista en nutrición para que te guíe de manera que no pongas en riesgo tu salud. Si lo que deseas es adelgazar ese par de kilos al tiempo que cambias tus hábitos alimenticios y sin hacer dieta, aquí te decimos cómo bajar de peso rápido sin que te agobies.

1. Desayuna proteínas

desayuno con proteínas

La mejor manera de controlar los antojos a lo largo del día y permanecer satisfecha durante más tiempo es consumir proteínas en el desayuno.

2. Ejercítate
mujer estirando para correr

Además de establecer una rutina de ejercicios adecuados a tu condición física y estado de salud, cada vez que puedas aprovecha para mover tu cuerpo, ya sea para dirigirte al trabajo, subir las escaleras en lugar de tomar el ascensor o caminar mientras hablas por teléfono.

3. Reduce los carbohidratos

no carbohidratos


En realidad no hay alimentos malos; lo importante es mantener un equilibrio entre los diferentes tipos de comida que consumes a lo largo del día. La recomendación general es no cortar del todo, sino reducir la cantidad de carbohidratos para acelerar el metabolismo.

4. Toma té verde

té verde
Antes de caminar o hacer ejercicio toma una taza, te ayudará a liberar ácidos grasos y quemarás grasa con mayor rapidez; además de la cantidad de antioxidantes que aporta a tu organismo.

5. Agrega picante

comida picante

El picante tiene un efecto termogénico, es decir, eleva la temperatura corporal y en consecuencia consumes más energía. Además disminuye el apetito y la capsaicina, que es el principio activo de los pimientos picantes y ayuda a estimular la desaparición de células grasas.

6. Agua, siempre agua

mujer tomando agua

Evita todo tipo de refresco, gaseosas y bebidas azucaradas. Siempre elige beber agua natural, porque cuanto más bebas, más se agiliza la digestión y mejoras tu estado de salud en general.


7. Consume alimentos clave

pescado y aguacate

Existen más de 20 comidas que eliminan la sensación de hambre y aceleran el metabolismo, entre ellas se encuentran la avena, col, manzanas, huevos, lentejas, pescado y aguacate.

8. Moderación es la clave

porciones de comida

Hay muchas dietas que no moderan las cantidades de cierto tipo de alimentos, pero lo ideal para no subir y mantener un peso saludable es cuidar el tamaño de las porciones. Una forma muy sencilla de hacerlo es tomando la mano como medida: el tamaño del puño cerrado equivale a los carbohidratos; y la palma son las proteínas.

9. Diluye los jugos de frutas

jugos naturales

Todas las frutas son ricas en azúcares, y aunque son saludables, no dejan de tener calorías. Cuando elijas consumirlas en jugo, toma la mitad de un vaso y agrega otra cantidad igual de agua. Con ello puedes restar hasta 80 calorías a cada vaso.

10. Aderezos caseros


vinagreta casera


Comer ensalada todos los días no resulta una buena opción si la bañas en aderezo, porque la mayoría son ricos en grasas. Prefiere en su lugar usar limón o prepara tu propio aderezo saludable con vinagre balsámico, un poco de aceite de oliva y una pizca de mostaza.

11. Cocina en casa

Evita en la medida de lo posible las comidas rápidas o alimentos procesados. Los alimentos en restaurantes o bares pueden aportar de 300 a 500 calorías extra que si comes en casa; y si a eso sumas la tentación de consumir bebidas alcohólicas y postres, a la larga el riesgo de engordar es mayor.

12. El truco es llenar el estómago

20 minutos antes de cada comida, bebe un vaso de agua natural, o come una pieza de fruta para dar la señal a tu cerebro de que ya comiste algo y llegues con menos hambre.

13. Primero la ensalada

Si comienzas la comida con un buen plato de ensalada, al llegar al plato principal ya habrás consumido una importante cantidad de nutrientes y comerás menos.

14. Anota lo que comes

Llevar una especie de diario de comida te sirve para controlar más lo que ingieres y las horas en las que lo haces, sobre todo si tu problema es la ansiedad. No es necesario obsesionarte, simplemente toma nota cada día. Te sorprenderás al final de la semana de todo lo que comes y no eres consciente.

15. Evita los pasillos centrales

Cuando visites el supermercado, mantente alejada de los pasillos centrales, ya que por lo general ahí se concentran los alimentos procesados.

¿Adelgazar en una semana? Te decimos cómo conseguirlo



Foto: Adelgazar es fácil, si sabes cómo. (iStock)


Perder peso no es tan sacrificado ni tan difícil como crees, solo hay que tener claras tres premisas y cumplirlas durante solo una semana. Si sigues estas pautas en tan solo siete días verás como puedes llegar a perder hasta 2 kilos de peso.

Si eres capaz de alcanzar y cumplir esta primera meta, ¡lo habrás logrado! Ver que puedes conseguirlo te animará a prolongar el esfuerzo y continuar adelgazando para perder más peso.

Olvídate de las dietas de moda y de los productos milagro, el único modo real que existe para perder peso, exige solo una cosa: quemar más calorías de las que consumes. Y es muy sencillo. Te enseñamos y te damos los trucos para que puedas lograrlo fácilmente y sin realizar grandes sacrificios.

El objetivo es simple, si queremos adelgazar debemos quemar 500 calorías diarias más de las que consumimos. Para ello debemos introducir unos pequeños cambios en nuestra rutina: comer mejor y movernos un poco más y así, casi sin darnos cuenta, habremos perdido ese par de kilos que nos sobra.

Mentalización

Mentalízate ¡solo es una semana!. Si realmente quieres conseguirlo, ponte el objetivo a corto plazo, en solo una semana veras resultados y te animarás a seguir adelante.

Pésate a diario. Para mantener el objetivo, pésate a diario en ayunas al levantarte. Utiliza un peso digital, comprobarás cómo pierdes peso cada día hasta alcanzar los dos kilos prometidos.

Alimentación

Más verduras y frutas. En cada comida empieza por un buen plato de verdura, preparada como más te guste. Come tanta como desees hasta sentirte satisfecho. El aporte de fibra de la verdura te hará sentirte saciado por más tiempo, impidiendo así que sientas hambre y piques entre horas. Complementa las comidas con huevo, pescado o carne magra, acompañadas siempre por ensalada.

Prohibido el pan blanco y pastas refinadas. Durante una semana, elimina de tu dieta las pastas, pan, patatas y el arroz. Después de la primera semana, si las vas introduciendo de nuevo en la dieta que sean de harinas sin refinar.

Bebe mucha agua. Modera tu consumo de refrescos, bebidas energéticas o isotónicas, que no sean "cero", cualquiera de ellas contienen al menos 100 calorías, mientras que por mucha agua que tomes, el aporte calórico serán 0 calorías. Si te parece aburrido, añádele unas rodajitas de limón.

Bebe café una hora antes de hacer ejercicio.

La prueba de la manzana. Si realmente tienes hambre, te apetecería comer incluso una manzana. Si no es así, es que realmente no necesitas comer. No tienes hambre, solo estás aburrido.

No te saltes las comidas. Si lo haces para comer menos, terminarás comiendo más. Cuando te saltas una comida, llegas con mucha más hambre a la siguiente comida y devorarás, consiguiendo el efecto contrario al deseado.

Olvida los caprichos de después de comer. Deja los dulces de después de las comidas, ingerirás menos calorías de las que engordan y no aportan nada. En su lugar toma la fruta que más te guste y toda la que desees.

Haz ejercicio

1Ejercicios de cardio por un mínimo de 30 minutos al día

Debes moverte para quemar alguna caloría más. Si no estás acostumbrado a hacer deporte, bastará con que te muevas y andes una hora al día a paso ligero, te servirá para quemar alrededor de 350 calorías a la hora.

Si por el contrario estás acostumbrado a realizar ejercicios aeróbicos, independientemente de la modalidad de ejercicio elegida (spinning, running o natación), pásate al ejercicio por intervalos. Con media hora al día, será suficiente. 8 minutos de calentamiento, 15 de ejercicio por intervalos en los que alternes 1 minuto de ejercicio fuerte con 1 más lento y 7 minutos de enfriamiento.

Saca músculo

Cuanto más músculo tengas más calorías quemarás. Por ello te proponemos el siguiente plan muy sencillo. Tres veces en semana realiza 3 series de 10 repeticiones de cada uno de los siguientes movimientos sin realizar ningún descanso entre ellos.

Fondos

Iniciado: de pie a corta distancia del marco de una puerta abierta, apoya las manos sobre el y empuja con las manos para alejar y acercar tu cuerpo a la puerta.

Medio: en posición de rodillas apoya las manos en el suelo y baja y sube el cuerpo.

Avanzado: tumbado boca abajo, apoya las puntas de los pies y las manos en el suelo a la altura del pecho y sube y baja el cuerpo recto como una tabla, hasta casi apoyar la barbilla en el suelo.

Sentadillas
Iniciado: siéntate en una silla; levántate y siéntate apoyándote en algún sitio si es necesario.

Medio: apoya la espalda en una pared y con las piernas dobladas en angulo recto, aguanta la posición 10 segundos.

Avanzado: de pie, separándolos a la altura de los hombros, baja hasta que tus piernas se doblen en una posición de 90º. Fíjate que tus rodillas no sobrepasen los pies hacia delante.

Abdominales

Iniciado: de pie, mete la tripa y aguanta apretando durante 15 segundos cada vez. Relaja 5 segundos y repite apretando todo lo que puedas.

Medio: tumbado boca abajo, apoyado sobre las puntas de los pies y los antebrazos, mantén la posición apretando la zona abdominal y aguantando 10 segundos cada vez.

Avanzado: sentado en el suelo, apoya las plantas de los pies y las manos para realizar un arco. Sube el cuerpo de modo que desde las rodillas hasta la cabeza quede alineado como una tabla. Aprieta la zona abdominal, glúteos e isquiotibiales durante 5 segundos. Baja a la posición inicial y repite el movimiento.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Tips para el cambio de tono del cabello



null



Elegante pero difícil, así es considerado por muchas el cabello negro cosmético. Aunque  teñírselo es pan comido, lo difícil viene después, ya que además de estar cien por ciento convencida del cambio, debés  tomar ciertas recomendaciones explicadas por expertos para que no te arrepientas, cuando ya sea demasiado tarde. 

Nelly Robleto, estilista profesional y dueña de Bellezas Lilly situado en la calle principal de Villa Flor Sur explica el antes, durante y después que debés considerar acerca del cabello negro tinturado y por qué es importante acudir donde un especialista de cabello una vez que te hayas decidido en proceder al cambio.

Cambio

En caso que no querás seguirlo llevando, podés sacar reflejos, esperar tres meses y luego teñir los mechones que no se decoloraron. Los tonos recomendados son el caoba cobrizo, uva, violeta, todo lo que abarque dentro de los rojos.

Cualquier tez

No hay impedimentos para  llevar el  pelo negro tinturado. Así como es un mito que las morenas no puedan cambiar al rubio, lo es que las claras o bronceadas no puedan lanzarse a este tono de cabello.

¿Maltrata?

El tinte negro no daña el cabello, lo que pasa es que la mayoría de las mujeres quieren hacer el cambio ellas mismas terminando con un resultado no deseado, por eso lo más adecuado es acudir donde un especialista en color. 

Recomendado 

Hay señoras que prefieren utilizar el negro para ocultar las canas, sin embargo lo que se recomienda es utilizar mechones dorados bien finos o tonos castaños muy claros o rubios oscuros.

Radical

El negro absorbe cualquier color, así que entre más claro lo andés, más rápido absorbe el cabello este color y será más difícil de sacarlo, ya que es un sellador de hebra natural. 

Mantenimiento

A diferencia de los rubios que  necesitan de champú dorados para matizar las mechas o los rojos donde  se requiere mascarillas del mismo color, el cabello negro tinturado no necesita cuidados extras. 



¿Cómo teñir el pelo en casa? Consejos y trucos para que la tintura dure más

tenir-pelo-casa



Aplicar color en la peluquería puede ser costoso, por eso hacerlo en casa es una forma de ahorrar tiempo y dinero, sobre todo si se trata de retoque de raíces o cambios leves que no impliquen decoloración. Acá te acercamos tips para tener en cuenta a la hora de teñirte en casa y las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.

Para teñirse, ¿el cabello debe estar limpio o sucio?

Lo mejor es teñirlo de 24 a 48 horas después del último champú. Si está recién lavado, la fibra capilar se encuentra desprotegida; en cambio, luego de unos días, el pelo recupera sus aceites naturales, dando protección y una superficie más adherente para el color.

¿Cómo hacer para que la tintura dure más?

Tal como indica el párrafo anterior, para que dure más, el cabello no debe estar excesivamente limpio. Por otro lado, vale decir que el uso de champús anticaspa hace que el color se vaya más rápido, ya que son más abrasivos que los comunes. Tener un pelo sano, sin porosidades, también ayuda a que la tintura dure más tiempo adherida a la fibra capilar.

Consejos para evitar mancharse con el tinte

El primer lugar que corre el riesgo de teñirse por error es el rostro, en la zona del nacimiento del pelo. Para protegerse, se recomienda colocar un poquito de crema o vaselina alrededor de las raíces, en la frente, las orejas, el cuello y la nuca.

Para las manos, puedes usar los guantes que vienen en la caja, aunque suelen ser un poco grandes. Una alternativa mucho más práctica y cómoda (y valdrá la pena el gasto si te tiñes con frecuencia) son los guantes desechables, de uso quirúrgico.

También es fundamental preservar la ropa ante posibles salpicaduras. Usa una polera vieja que puedas arruinar o una toalla oscura.

¿Cómo quitar manchas de tintura de la ropa?

Si pese a todos los cuidados anteriores, se te ha pintado alguna prenda con el tinte, una solución es rociar la mancha con laca o fijador (si, el que se usa en el cabello) y dejar que se seque. Luego, se lava normalmente. Otra alternativa es echar unas gotas de limón, dejar actuar 5 minutos, ponerle leche fría y finalmente lavar.

Cómo dividir y sujetar el cabello para teñirlo

A menos que se tenga el pelo muy corto, será necesario sujetarlo para poder teñirse de la forma más homogénea posible. Evita usar pinzas de metal, ya que pueden reaccionar con el oxidante del tinte y cambiar el color.

Si bien no hay una regla, la forma prolija de aplicar el color es dividir la melena en cuatro: primero con raya al medio y luego de oreja a oreja. Mientras mantienes tres sectores sujetos con pinzas plásticas, vas dividiendo el pelo de la cuarta zona en franjas y colocas la tintura en las raíces. Así, hasta cubrir todo.

Tiempo de aplicación, ¿qué pasa si se deja la tintura más tiempo?

El tiempo debe contarse desde que terminas de aplicar el tinte y varía según el tono que se esté usando. Está indicado en las instrucciones del producto y no respetarlo puede hacer que el resultado varíe. Los expertos no llegan a un acuerdo sobre este punto, pero las consecuencias pueden ser desde un tono más oscuro, menor adherencia y hasta daño capilar.

Si sobra, ¿se puede guardar la tintura preparada?

Definitivamente no. Los tintes son químicos y una vez mezclados deben usarse en el momento. Si no se desecha, el envase corre riesgo de explotar. Y si eso no sucede, las consecuencias de colocar en el pelo una mezcla química después de tantos días, pueden ser serias y dañar el cabello.

Trucos para que el tinte de tu cabello dure más


Cabello a todo color: trucos para que el tinte de tu pelo dure más


Un pelo teñido sufre cada vez que lo hacemos pasar por el salón de belleza. Los químicos que aplican en algunas peluquerías lo van convirtiendo en un cabello más poroso y más débil. Por esta razón, el cabello cada vez absorbe menos el color y tu tinte dura menos de lo que esperabas.

La solución es tratarlo con los productos adecuados y protegerlo frente a otras agresiones. También te irá muy bien someterlo a tratamientos como exfoliaciones capilares o rehidrataciones. Hay muchos trucos sencillos que puedes hacer tú misma para mantener tu melena a todo color.

Te vamos a dar unos tips que serán la llave para conseguir esas melenas típicas de anuncio. Además, mantendrás tu tinte durante más tiempo y podrás prolongar los espacios en la aplicación de tu coloración lo que te supondrá un ahorro de dinero y un aumento de salud para tu cabello.

Cabello sano: lo principal para que un tinte nos dure bastante tiempo como el primer día es tener un cabello sano. Si tenemos un pelo que ha sido teñido numerosas veces seguidas, que ha pasado por procesos de decoloración o que lo hemos dañado por otros factores, como natación por ejemplo, el pelo será mucho más poroso y el tinte se “escurrirá”. Antes de teñirte (y un par de veces al año) hazte un tratamiento hidratante o reestructurante y verás cómo ahora el tinte aguanta el doble. Otra opción es elegir marcas de tintes ecológicas o de vez en cuando apostar por orgánicos como la Henna.

Aclarado: aclárate el cabello siempre con agua fría o templada. El agua caliente no le hace ningún bien al cabello y contribuye a que el color se vaya perdiendo. Además, lo tendrás mucho más brillante, la baja temperatura aumenta la luminosidad en tu melena.

Tintes permanentes: usa siempre tintes permanentes, no baños de color. Las coloraciones que no son permanentes van desapareciendo poco a poco y perderás el tono a los pocos lavados.

Cuidado con el sol y el cloro: el verano es fatal para el cabello. El sol y el cloro contribuyen a que el color de los tintes desaparezca más rápido y además dañan mucho el cabello. La solución no es que evites la playa y las piscinas sino que tomes precauciones: sombreros, gorras y, sobre todo, protectores capilares para el sol.

Lavados: lava el cabello con moderación, cuánto más a menudo sea, menos durará tu color. Evita que sea todos los días y notarás la diferencia. ¿Has probado los champús en seco? Permiten que alarguemos un par de días.

Planchas y secadores: evita usarlos a diario ya que, además de dañar el cabello, harán que tu tono se vaya apagando. No olvides utilizar protectores para el cabello y así los efectos nocivos serán menores. Es mejor un tratamiento de Keratina al año que el uso continuado de herramientas de calor.

Potenciadores: para que tu color dure más tiempo, prueba con los productos que contengan fórmulas potenciadoras del color que harán que se mantenga vivo. Puedes elegir entre champús o cremas de cualquier tono, seguro que hay una para ti.




Cómo hacer que el esmalte de uñas dure más


hacer que el esmalte de unas dure mas 3

Estuvimos hooooras pintándonos delicadamente las uñas, para dejarlas bien prolijas y lindas, hasta que ¡zás! al otro día nos levantamos y vemos que la pintura ya se comenzó a salir... ¡¡Qué rabia!!: Como si tuviéramos tiempo de sobra para cumplir con el ritual de pintarse las uñas todos los días...

La solución a este problema es hacer que el esmalte de uñas dure más. Además de comprar un esmalte de buena calidad, hay muchas cosas que puedes hacer para que la pintura quede bien adherida a tus uñas por más tiempo. En iMujer te los compartimos:

Antes de pintarte las uñas

Sumege tus dedos en vinagre de manzana durante unos minutos antes de pintarte las uñas. Retíralas y deja que se sequen naturalmente. Este truco hace que el esmalte que te aplicas luego quede adherido a las uñas propiamente dichas y no a los aceites naturales de su superficie.

Para que el esmalte dure más debemos aplicarlo sobre uñas limpias. Otro truco previo a la aplicación del esmalte es empapar las manos en agua tibia con jabón y frotar las uñas con un paño.

También frota el frasco de esmalte de uñas y hazlo rodar entre las palmas de tus manos antes de aplicarlo. ¡No lo sacudas! Pues eso hace que se generen burbujas de aire en la pintura.


hacer que el esmalte de unas dure mas

Cuando te pintes las uñas

Aplica una capa de fortalecedor de uñas para mantenerlas sanas, fuertes y que no se te quiebren.

Cuando apliques el esmalte propiamente dicho, hazlo en capas finas y no en capas gruesas: esto permite una mejor adhesión del producto a las uñas. Además, cuando nos pintamos en capas gruesas y cargadas, la pintura -tarde o temprano, dependiendo de la calidad del esmalte- se “despega” por sí sola. Antes de aplicar la segunda capa, espera que la primera se haya secado completamente.  

Para que tu esmalte te dure por días, aplica una fina capa de esmalte todos los días. De esa forma, mantienes tus uñas lindas y arregladas por más tiempo.

Al terminar de pintarte las uñas

Cuando termines de pintarte y el esmalte haya secado, sumerge tus manos en agua fría durante unos minutos. ¡Este truco es infalible!

Aplícate crema hidratante en tus manos, incluyendo las uñas, todos los días.

Otro tip: Recuerda guardar el esmalte de uñas en un lugar fresco; por ejemplo, en el refrigerador. Esto evita que la pintura se seque dentro del frasco y te dure más tiempo.


Uñas: 10 trucos para que tu esmalte dure más tiempo



Desconchones, lacas que parece que no duran a la hora de que tu manicura o pedicura permanezca por más tiempo... ¿Quieres saber qué hacer para que tus uñas pintadas te duren mucho más? Preguntamos a varios expertos en manipedis y uñas con sus mejores trucos para que te dure más tiempo (y no sólo con esmaltados permanentes), cuánto tiempo debes tener el esmalte puesto y cuánto tiempo debes dejarlas descansar o darles un respiro... ¡atenta

1. ¡ATENTA A LA PUNTA DE TUS UÑAS A LA HORA DE PINTARLAS PARA EVITAR DESCONCHONES!

Un factor importante y al que en ocasiones no prestamos mucha atención es a la punta de la uñas. "Si estas están blandas, el esmalte saltará antes. Además, ojo con los aceites y cremas muy untuosas porque éstas penetran entre el esmalte y la uña y hacen que este se levante.

2. APLICA SIEMPRE BASE ANTES DEL ESMALTE

Los expertos de Faby Nails inciden en la importancia de aplicar una base transparente y a ser posible con un extra de vitaminas, nutrientes y antioxidantes para regenerar las uñas y mejorar su flexibilidad además de formar una película protectora contra las roturas antes de aplicar el esmalte.

3. EL TRUCO DE LAS DOS CAPAS DE LACA DE UÑAS

Un secreto casero para que tu manicura o pedicura te dure más tiempo es aplicar dos capas de esmalte pero muy finas. "Es importante que sean finas, ya que si son gruesas es más fácil que salte el color, y es más fácil salirse de la zona de la uña y pintarse los dedos" aseguran los expertos de Beter.

4. TOP COAT DESPUÉS DE ESMALTAR

De secado rápido, el top coat además de aportar brillo a tus uñas después de aplicar la laca, protege su color y prolonga que no se desgaste el esmalte. Como truco, póntelo en tus uñas después de superponer dos capas de tu color elegido para evitar la pérdida de color y cualquier coloración amarillenta.

5. DROP DRY O GOTAS PARA FIJAR EL COLOR POR MÁS TIEMPO

Las gotas que aceleran el secado del esmalte, también prolongan el color haciendo que este permanezca intacto por más tiempo y que consigas un acabado perfecto. "Los drop dry además evitan la deshidratación de la cutícula, mantiene la elasticidad de tus uñas y las protege del daño y de desaparecer. Además, se convierten en un básico para reducir el tiempo de espera cuando tienes prisa" nos aseguran los expertos de Faby Nails.

6. ESMALTA BIEN LOS BORDES DE TUS UÑAS

Si eres de las que no pintas bien los bordes de tus uñas, puede que la laca salte con más facilidad con tan sólo un golpe así que no te olvides de esmaltar bien los bordes y las esquinitas.

7. ¿ES MEJOR QUE LAS UÑAS DESCANSEN ENTRE ESMALTADOS?

Resulta conveniente pero no para hacer que tomen oxígeno ya que las uñas no respiran pero sí para hidratarlas y prolongar la duración del color. Sin embargo, nos comentan desde Faby Nails que normalmente los expertos recomiendan cinco semanas de descanso cuando se trata de manicuras permanentes porque las uñas como bien dices, se quedan blandas.

8. UNA CAPA EXTRA DE TOP COAT PARA UNA MANICURA MÁS DURADERA

Otro de los trucos caseros para unas uñas pintadas de larga duración es poner de nuevo una nueva capa de top coat "al cabo de un par de días para alargar su duración" .

9. ANTES DE PINTAR TUS UÑAS, ¡LÍMPIALAS SIN ACETONA!

Otro ritual para un tono de uñas más duradero es limpiarlas con un algodón con quitaesmaltes pero sin acetona (así se retiran posibles restos de esmaltes, y de cremas, dejando la superficie de la uña limpia para facilitar que las diferentes capas de manicura se adhieran mejor).

10. MANICURA PERMANENTE Y SEMIPERMANENTE DE LARGA DURACIÓN

Algunos centros como D-Uñas proponen una manicura permanente para alargar, endurecer y dar forma a tus uñas además de prolongar el color intacto durante tres semanas para que tu esmalte permanezca intacto.

Cómo cuidar las uñas de los pies


Cómo cuidar las uñas de los pies



Las uñas de los pies merecen la misma atención y cuidado que las uñas de las manos, ya que la estética es igual de importante en todas las partes de nuestro cuerpo. Para lucir unos pies bonitos y arreglados, además de proteger y cuidar la piel, debes dedicar un poco de tiempo a mejorar el aspecto y la belleza de las uñas. Sigue los consejos que te damos en unComo sobre cómo cuidar las uñas de los pies.

Pasos a seguir:

1. Lograr que las uñas de los pies luzcan impecables y se mantengan siempre saludables es posible si sigues una rutina de cuidados específicos. El primer paso es realizar una limpieza profunda de las uñas.Los pies están en contacto directo con el suelo y las uñas acumulan suciedad que es prescindible eliminar cada día. Cuando laves tus pies, déjalos en remojo durante unos minutos con agua y jabón e incide en la limpieza de cada uña para que no quede ningún tipo de suciedad.

2. Si hay algo que mantiene las uñas de los pies bien cuidadas y con un aspecto hermoso es la realización de una buena pedicura. Lo ideal es hacer la pedicura de manera regular, ya que esto marcará la diferencia entre unos pies bien y mal arreglados.

Cómo cuidar las uñas de los pies - Paso 2


3. Ahora puedes hacerte la pedicura en casa, solo necesitas las herramientas adecuadas y llevar a cabo los siguientes cuidados en las uñas de los pies:

  • Pon los pies en remojo en agua tibia para que las uñas se reblandezcan y poder trabajar mejor.
  • Exfolia los pies para eliminar las pieles muertas.
  • Presta atención al corte de las uñas. El corte debe ser recto y en las esquinas no deben quedar demasiado cortas, así evitaremos que crezcan dentro de la piel y se encarnen. Lo ideal es utilizar un corta uñas en lugar de una tijera.
  • Una vez estén bien cortadas, lima las uñas en forma cuadrada evitando que queden picos. Procura no limar demasiado las uñas de los pies ya que podrían llegar a quebrarse.
  • El siguiente paso es la retirada de cutículas. Utiliza un palito para remover y empujar suavemente las cutículas hacia atrás. Las cutículas protegen las uñas y previenen infecciones por lo que es mejor no cortarlas.
  • Por último, aplica un poco de crema hidratante en la zona de las cutículas para suavizarlas.


4. Una vez realizados todos los pasos anteriores, lo ideal es aplicar una base protectora en las uñas de los pies. Aunque si encuentras que tus uñas están débiles y quebradizas, será mejor optar por un tratamiento fortalecedor que les ayude a recuperar su estado natural de manera más rápida.


5. Cuando las uñas de los pies estén bonitas y perfectas con estos cuidados, será el momento de darles color y decorarlas con diseños realmente espectaculares. Te aconsejamos que apliques mayor cantidad de esmalte en el borde frontal de la uña y menos en la punta para prevenir que se astillen. Asimismo, deja tus uñas sin pintar al menos una vez por semana para que respiren y se mantengan saludables en todo momento.
Cómo cuidar las uñas de los pies - Paso 5

6. Las uñas de los pies también pueden verse afectadas por la aparición de hongos, trastorno conocido como onicomicosis. Cuando se produce una infección por hongos, la uña se vuelve de color amarillento, más gruesa y grande. Para prevenirlo es aconsejable mantener una buena higiene en los pies, llevar calzado cómodo, utilizar calzado adecuado en duchas comunitarias, mantener las uñas cortas y desinfectar las herramientas de pedicura antes de usarlas.


10 consejos para tener unas uñas de gel perfectas


Uñas gel

El tener unas uñas perfectas con un esmalte brillante y duradero siempre es posible. Aunque te las muerdas (¡para de hacerlo desde hoy!), las tengas frágiles o incluso hayas perdido alguna por algún motivo. Las uñas de gel son la solución estética para lucir una manicura impecable durante más tiempo. ¿Lo sabes todo sobre ellas?

¿Cómo lo hacen las celebrities para tener siempre una manicura impecable? Las uñas de gel son la respuesta, un tipo de uña postiza con resultados muy naturales y que cada clienta puede adaptar a sus preferencias. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

1. ¿De qué están hechas? Son un material acrílico que se adhiere a la uña original con una gotita de pegamento. 

2. Su aplicación es bastante sencilla y poco molesta dado que no desprenden ningún olor, algo que sí sucede con otro tipo de uñas postizas.

3. Se adaptan perfectamente a la forma de la uña ya que una vez colocada la artificial, se puede limar y cortar a la medida deseada. También se pueden esmaltar y decorar como te apetezca.

4. Existen distintos acabados para las uñas. Cuando ya se ha esmaltado y decorado, hay que aplicar una capa o dos de gel para fijar y aportar brillo. Ésta se puede rematar con un spray activador, o bien con una lámpara de luz especial que sella el gel.

5. ¿Cuánto duran las uñas de gel? Si no crecieran, están concebidas para durar para siempre. Es decir, que permanecerán intactas hasta que tú decidas que ya ha crecido lo suficiente tu uña natural y se nota mucho la diferencia entre la artificial y ésta.

6. Para que tus uñas de gel estén siempre perfectas se recomienda acudir a una revisión más o menos cada 3 semanas. Así, la especialista evaluará y decidirá si debes rellenar con más gel la parte que ha crecido, o simplemente pulir para igualar con la uña natural. En algunos casos muy extraños se puede producir alergia al gel, por lo que la uña artificial debería ser retirada inmediatamente. 

7. Se tarda alrededor de una hora en colocar las uñas de gel, y las revisiones no son más que unos minutos. En ellas se reemplaza la capa superior de gel por una nueva, o se pulirá según lo que necesites.

8. No son ideales para cubrir uñas frágiles, estriadas y quebradizas que no crecen con facilidad. de hecho, si tienes uno de estos prblemas te recomendamos que antes de usar gel apliques un producto reparador, por ejemplo Mordex Uñas Frágiles, conseguirás una placa ungueal más dura, más fuerte, lisa y más blanquecina. U otro porducto, fíjate que contengan queratina o que sean ricos en activos hidratantes como la glicerina y escualeno. Si tienen aplicación con pincel es lo más cómodo. 

9. Si has perdido una uña, también son perfectas para sustituirla hasta que crezca aunque, eso sí, para hacerlo tiene que haberte nacido ya al menos un poco para poder pegarla encima. Puede ser también una buena solución para aquellas personas que se muerden las uñas, al verlas tan bonitas evitarás esta tentación. 

10. Las uñas de gel son muy asequibles. Un set nuevo puede costar alrededor de 80 euros, mientras que las revisiones y rebalances del gel pueden oscilar entre los 30 y 50 euros.

11. ¿Dónde podemos colocarnos uñas de porcelana? Cada vez son más comunes en salones de belleza y peluquería, pero aquí tienes una pequeña selección de algunos centros en España.

Uñas perfectas


Los mejores aliados para tus dientes y encías



Los mejores aliados para tus dientes y encías


¿Sabías que la falta de vitamina C puede hacer que tus encías sangren? ¿O que el yogur previene la gingivitis? Todos somos conscientes de que lo mejor que podemos hacer para cuidar nuestra salud dental es mantener una buena higiene bucal, pero no hay que olvidar el poder y las propiedades de algunos alimentos. Muchos pueden ser grandes aliados para ayudarnos a proteger y fortalecer dientes y encías.

Las comidas ricas en fósforo, calcio, vitamina D y vitamina C, por ejemplo, contribuyen a mantener una buena salud bucal. Por el contrario, el abuso de azúcar, bebidas carbonatadas, salsas, vinagre, café y vino tinto pueden dañar el esmalte y aumentan el riesgo de producir caries. Te descubrimos qué alimentos te ayudarán a conservar sana tu boca. Toma nota y luce tu mejor sonrisa:

Alimentos ricos en vitamina C. Se ha demostrado que la falta de esta vitamina puede provocar encías sangrantes, problemas en la cicatrización, debilitamiento del esmalte dental y gingivitis. Su presencia favorece el crecimiento y la reparación de los tejidos, por lo que es necesario incluirla en nuestra dieta diaria. Naranja, limón, pomelo, mandarina, kiwi, pimiento rojo, perejil, grosella negra, brócoli, berros o papaya son algunos de los alimentos más ricos en esta vitamina.

Alimentos ricos en calcio. Los lácteos son una gran fuente de calcio, necesario para nuestros huesos y dientes. Además de la leche y los yogures, los expertos hacen hincapié en la importancia de incluir el queso en nuestra dieta, ya que al consumirlo producimos más saliva, rica en propiedades bactericidas, que protegen nuestros dientes de la caries. Es importante añadir que el calcio se encuentra, también, en otros alimentos como las espinacas, los garbanzos, los calamares, el brócoli, la col rizada o el tofu.

Alimentos ricos en fósforo. Al igual que en el caso del calcio, el fósforo es fundamental para la estructura de los dientes. Se encuentra en alimentos de origen animal, como la leche y sus derivados, los huevos, el pescado y, también, en alimentos de origen vegetal, como las legumbres, las nueces o los calabacines.


Alimentos ricos en vitamina D. Esta vitamina facilita la absorción de calcio y fósforo, lo que hace a nuestras encías y dientes mucho más resistentes a infecciones, como la gingivitis. Está presente en el pescado azul, el aceite de hígado de pescado, la margarina, los huevos, la leche y los productos lácteos.

Si cuidamos nuestra alimentación y prestamos especial atención a la higiene dental, nuestra salud bucal se verá fortalecida. Si, además, incorporamos en nuestro cepillado diario una pasta de dientes específica para el cuidado de las encías, evitaremos enfermedades como la gingivitis, que puede llevar a la pérdida de los dientes.




Alimentos que nos ayudan a tener unos dientes fuertes y sanos


Alimentos que nos ayudan a tener unos dientes fuertes y sanos


¿Qué tal está tu dentadura? Además de las habituales visitas al dentista y de las pautas para mantener nuestra higiene bucal, es esencial que introduzcamos en nuestra dieta determinados alimentos que nos permitirán disponer de una maravillosa sonrisa. ¿Te animas?


Alimentos que cuidan de tus dientes


dientes4


Como ya sabes, una correcta alimentación se traduce a menudo con una excelente calidad de vida, con unos nutrientes adecuados con los cuales mantener una bonita piel, un cabello fuerte y por qué no, unos dientes sanos. También la salud de las encías repercutirá directamente en que nuestras piezas dentales se mantengan fijas, que no suframos los clásicos sangrados cada vez que nos cepillamos los dientes, síntomas claros de que debemos corregir alguna de nuestras pautas alimenticias. Veamos pues qué alimentos van a ayudarnos:

1. El té verde y el té negro

En nuestro espacio te hemos hablado a menudo de los grandes beneficios del té verde. Un gran antioxidante muy potente que contiene en su composición, esos polifenoles que tanto cuidan de nuestros dientes. Estos polifenoles también son abundantes en  el té negro, ya que su principal virtud es la de  bajar el  crecimiento de las bacterias asociadas con las caries y enfermedades de las encías. Simplemente magnífico. Este dato viene avalado por la Universidad de Illinois, quienes demostraron que estas bebidas naturales reducen la acumulación de placa.

2. Los beneficios de las pasas

¿Sueles consumir habitualmente las ricas pasas? A pesar de ser dulces no disponen de sacarosa ni azúcar de mesa, lo cual evita que las bacterias se adhieran a los dientes. Además de ello, no hemos de pasar por alto que las pasas disponen de fitoquímicos, que reducen la placa bacteriana. Disponen de vitaminas, minerales y además, cuidan de nuestras encías.¡Son maravillosas!

3. Frutas crujientes

¿Sabes cuáles son las llamadas frutas crujientes? Las manzanas, las peras, y cómo no, las verduras. Disponen de mucha agua, vitaminas y fibra que logran paliar los efectos negativos de los azúcares de los alimentos, aumentando a su vez la producción de saliva que evita la caries. No descuides pues consumir por ejemplo cebollas o apios, ya que son grandes antibacterianos. Tampoco descuides las naranjas, los limones, los kiwis, las papayas… disponen de vitamina C y nos permiten mantener el colágeno de las encías y evitar infecciones. ¿Y qué decir de los arándanos? si los consumes sus minerales te permitirán borrar las manchas que puedas tener en los dientes.

4. El queso

Existen varias investigaciones publicadas por ejemplo en la revista General Dentistry, que nos indican que consumir por ejemplo queso cheddar o yogures naturales sin azúcar reducen la placa ácida, y aumentan positivamente la producción de saliva.

5. Chicles sin azúcar

Seguro que ya lo sabías. Los beneficios de los llamados chicles sin azúcar son ideales para cuidar de nuestros dientes. Su secreto está en que logran incrementar la secreción de saliva, limpiando así a las bacterias que puedan quedar en nuestros dientes. Es útil si no puedes lavarte los dientes de modo inmediato.

5. Adecuadas dosis de fósforo

El fósforo es básico para la salud y la fortaleza de nuestros dientes. Es él quien edifica su estructura y quien permite que los minerales lo sanen y le den su apariencia saludable. ¿Sabes qué alimentos pueden ayudarte a conseguir esas dosis adecuadas de fósforo? Toma nota: las almendras, las nueces, todos los vegetales de hoja verde, así como la mayoría de los pescados. Vale la pena tenerlo en cuenta tanto para nosotras como para los más pequeños.

6. Los beneficios del perejil

¿Sabías todo lo que el perejil puede hacer por tus dientes? Esta planta dispone de una sustancia llamada monoterpeno que neutraliza el mal aliento y que va a evitar que aumentemos además nuestra salivación luchando así contra las bacterias de nuestra placa dental. No dudes pues añadir un poquito de perejil a tus ensaladas y tus platos. Además es rico en hierro y nos aporta fortaleza. ¡Es muy bueno!

7. Semillas de ajonjolí

¿Ya has probado las riquísimas semillas de ajonjolí? Son ideales, ya que nos permiten eliminar esa molesta placa dental y reconstruir así de un modo más saludable nuestro esmalte. Además no hemos de olvidar que es rico en calcio y que fortalece así no toda nuestra dentadura, sino también nuestros huesos. Puedes consumir estas semillas en tus ensaladas, verás como poco a poco se hacen indispensables.

Consejos para blanquear los dientes




Remedios caseros para blanquear los dientes


Blanquear los dientes puede resultar muy costoso



Desde hace años, el tema de la estética y la apariencia física ha jugado un importante papel en el estilo de vida de las celebrities y ahora, cada vez más, también en las personas de a pie. En un mundo donde la imagen es una seña de identidad y que habla de nosotros mismos, son muchos los tratamientos estéticos que se ofrecen para conseguir alcanzar la mejor versión de uno mismo y el blanqueamiento dental es uno de ellos.

Blanquear los dientes puede resultar muy costoso y hay quien no quiere o no puede gastarse lo que pueda llegar a valer un tratamiento dental de estas características. Por eso, muchas personas acuden a los remedios caseros y a los productos naturales para conseguir igual o parecidos resultados. A continuación, te explicamos varios remedios caseros que puedes conseguir y aplicártelos tú mismo sin esfuerzo, baratos y que te proporcionarán excelentes resultados a la hora de blanquear dientes:

Usa bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es uno de los productos más famosos y conocidos a la hora de blanquear el esmalte dental. Fácil de encontrar en cualquier supermercado, este producto es abrasivo y tiene la capacidad de eliminar por completo cualquier mancha que pueda haber en los dientes. También ayuda a hacer desaparecer bacterias o suciedad. Su efectividad se explica porque es uno de los ingredientes que muchas pastas blanqueadoras tienen en su interior.

Ahora bien, el bicarbonato de sodio es un potente producto que ayuda a blanquear el esmalte pero es importante saber que un uso excesivo del mismo puede llegar a dañar irreparablemente dicho esmalte. Bajo ningún concepto es recomendable usarlo a diario así que lo mejor es utilizarlo una vez a la semana o alternando semana si, semana no. Cuando se utilice, puedes mezclarlo con un poco de jugo de limón para potenciar los resultados y hacer que estos se vean antes.

Frutas como la fresa o el plátano

Muchas frutas tienen el poder de aclarar el esmalte dental e incluso rebajar el color amarillento de este en uno o dos tonos. Por ejemplo, el caso del plátano sirve para esta función es que es uno de los remedios caseros más conocidos. La monda o pela de este alimento posee ácido salicílico y también ácido cítrico que, juntos, son capaces de blanquear dientes de forma rápida. La técnica es sencilla, solo hay que restregar, después de haberse cepillado los dientes como de costumbre, el interior de la monda y la que estuvo en contacto con el plátano contra la dentadura. Algo bueno de esto es que no resulta tan dañino con el esmalte como el bicarbonato de sodio así que puedes utilizar este método las veces que quieras.

Otra fruta que también ayuda a mantener a raya el blanco natural de los dientes es la fresa. Para conseguir un blanqueado más profundo, lo único que debes de hacer es triturar un par de fresas y refregar la papilla resultante contra los dientes. De igual forma que con el plátano, esto puedes repetirlo las veces que quieras porque no daña en absoluto el esmalte. Ya sabes, ¡a comer muchas fresas!

Aceite de coco

Es sabido por todos que el aceite de coco tiene múltiples usos y muchos más beneficios. Como no podía ser de otra forma, este producto natural también es capaz de devolver el blanco natural de los dientes a una dentadura amarillenta y manchada por los excesos con el tabaco o el café. Si quieres resultados, el aceite de coco es una muy buena opción y lo puedes conseguir en supermercados o herbolarios.

Lo único que debes hacer con el aceite de coco es mezclar varias gotas con tu pasta de dientes habitual. El uso excesivo de este aceite puede llegar a dañar el esmalte natural de tu dentadura así que tampoco abuses de su utilización. El aceite de coco suele presentarse sólido así que, para mezclarlo con tu dentífrico, calienta en el microondas durante 1 o 2 minutos hasta que se haga líquido y puedas fusionarlo con facilidad con tu pasta de dientes.

El jugo de un limón

El poder blanqueador de un limón es muy potente y son muchas, sobre todo chicas, las que han utilizado el jugo de esta fruta para poder aclararse el pelo. Utilizar unas gotas de limón para aclarar el pelo es un remedio natural que se lleva utilizando años y si esta fruta es capaz de aclarar el cabello también puede hacerlo con el esmalte de los dientes y para conseguir que este pierda el color amarillo.

Para utilizar este remedio casero lo ideal es exprimir un limón en un vaso pequeño y, bien mezclarlo con la pasta dentífrica habitual o con un puñadito de sal o incluso con un poco de bicarbonato de sodio. Una vez tengas la pasta bien mezclada, utilízala como si fuera un dentífrico cualquiera. Lo único que variará será que tendrás que dejar reposar la mezcla unos 5 minutos (no más) o cepillarte los dientes todo ese tiempo. El limón, al igual que el bicarbonato de sodio es un producto altamente abrasador así que lo ideal será enjuagar bien una vez hecho el procedimiento y no repetir esto muchas veces por semana. Lo ideal será una vez a la semana para conseguir blanquear dientes de forma sana.

Alimentos a evitar

Ya que tu propósito es conseguir llegar a blanquear dientes naturalmente, también has de tener en cuenta qué alimentos son fatales para conseguir el blanco que deseas en tu dentadura. Aunque busques remedios caseros para blanquearlos, muchos de los productos habituales en la dieta de muchas personas pero con consumirlos moderadamente y no abusar de ellos, no habría problema si lo que quieres es preservar la blancura de tu dentadura.

Los alimentos de los que no debes de abusar con el café o el té, intenta alternar los días consumiendo estos líquidos y prueba también a sustituirlos por zumos naturales o agua con un chorrito de limón. El vino tinto, la salsa de soja o el vinagre balsámico son también varios productos de los que no debes de abusar. Por norma general, los alimentos de color oscuro tienden a amarillear los dientes así que cuidado con ellos.
El limón, al igual que el bicarbonato de sodio es un producto altamente abrasador








Cómo blanquear los dientes con productos naturales


Cómo blanquear los dientes con productos naturales



En la actualidad, están de moda los tratamientos odontológicos para blanquear los dientes. Sin embargo, se realizan con productos invasivos que terminan dañando el recubrimiento de las piezas dentales, y es irreversible. No tienes que llegar a esos extremos ni gastarte una fortuna en técnicas para blanquear los dientes. Si estás buscando unos dientes blancos, no dudes en probar los siguientes productos naturales.

¿Cómo se manchan los dientes?

El esmalte que recubre las piezas dentales es ligeramente poroso y se va “llenando” con lo que comemos. Por ello, si bebemos vino o comemos arándanos, en seguida se nos quedan de color violeta. Eso no es problema porque nos cepillamos los dientes y listo

Sin embargo, hay alimentos y bebidas que manchan los dientes de manera más penetrante y con el tiempo los van dejando de un color amarillento o amarronado, realmente muy antiestético.

Las bebidas coloreadas como es el caso del café, el té o los refrescos están en este listado de alimentos que manchan los dientes. También el cigarrillo y una mala higiene bucal ayudan a perjudicar el cuadro, es decir, aumentar la porosidad del esmalte.

El ácido de ciertos alimentos también daña los dientes. Comer carne, productos lácteos, huevos, cítricos, azúcar refinada, cerveza, edulcorantes artificiales, refrescos gaseosos o aceites vegetales empeora la situación. También podemos incluir los dulces, pero sobre todo, la frecuencia con la que los consumimos.

Un típico error es cepillarse los dientes apenas terminamos de comer. Es cierto que eso impide que se formen las caries pero también hace que el esmalte no tenga tiempo de recuperar su dureza.

Alimentos beneficiosos

En la vereda contraria están los alimentos que te ayudan a mantener los dientes blancos. Entre las frutas y vegetales encontramos las peras, las manzanas, las zanahorias, los pepinos, los coliflores, la lechuga, el brócoli y la espinaca.

Algunos por su fibra, otros tienen nutrientes que crean una película protectora en el esmalte de los dientes, evitando así que estos se manchen. A su vez, los quesos sirven porque tienen proteínas y grasas para neutralizar los ácidos de otros alimentos. También debido a que estimulan la producción de saliva que tiene fósforo y calcio, ayudando a que se remineralice el esmalte.

Recetas caseras para blanquear los dientes




Vamos a ver algunos remedios que te ayudarán a blanquear los dientes de una manera sencilla y natural:

Naranja

Frota durante 45 segundos los dientes con el interior de una cáscara de naranja, la parte blanca entre la corteza y los gajos, llamada mesocarpio y que contiene sustancia para dejar tus dientes más blancos. Cepilla media hora después.

Fresas y bicarbonato

Realiza una pasta de fresa y bicarbonato de sodio. Las fresas actúan como una agente blanqueador natural. Solo hay que aplastar la fruta y mezclar con el otro ingrediente.

Aplica en los dientes y dejar 20 minutos, luego enjuagar. Esperar 30 minutos más y cepillarse como de costumbre. No abusar de este remedio (en lo posible una vez por semana o semana de por medio).

Plátano

Frota durante dos minutos tus dientes con el interior de una cáscara de plátano. Puedes realizar este procedimiento las veces que quieras cada día. Tiene ácido salicílico que ejerce un excelente poder blanqueador en el esmalte.

Polvo de carbón

Haz polvo de carbón y colócalo en el cepillo de dientes, frota todas las piezas dentales. Si bien es cierto que puede ser una sensación extraña (como en el caso de la ceniza de madera), muchos aseguran que es el mejor remedio para blanquear los dientes.

Otros remedios

Comer a diario una rodaja de papaya o también una manzana. Estas frutas sirven para fortalecer las encías y a la vez dejar los dientes blancos.

Colocar dos cucharadas de hojas de salvia en una taza con agua hirviendo. Dejar refrescar y realizar buches. También se puede masticar una hoja después de comer.

Mezcla dos cucharadas de agua oxigenada con una de agua. Frota suavemente sobre los dientes manchados. Enjuaga con mucha agua.

Haz una pasta con 1 cucharada de levadura de cerveza, 2 cucharaditas de sal y agua. Cepilla con esta preparación como si fuera el dentífrico.

Mezcla media taza de levadura de cerveza y dos cucharaditas de sal hasta formar una pasta. Cepilla tus dientes con ella.


Trucos para tener los labios más carnosos y bonitos


labios gruesos




Son muchas las mujeres a las que les gusta lucir unos labios gruesos, carnosos y con volumen. Si no los tienes así de manera natural o quieres realzarlos un poco, hay trucos que te serán de gran ayuda.

Para realzar nuestra sonrisa y darle un poco más de grosor y volumen a nuestros labios no es necesario pasar por quirófano ni recurrir a infiltraciones: hay trucos sencillos y al alcance de cualquiera para lograrlo, solo es necesario lo siguiente:

- Ejercicios. Un truco para lucir unos labios con más volumen es hacer un sencillo ejercicio: coloca la boca como si fueras a pronunciar una “U” y aguanta la posición un rato. Repite este ejercicio varias veces al día y de esta manera fortalecerás los músculos de la boca y tus labios serán más voluminosos.

- Exfoliar los labios. Para lucir unos labios más gruesos, un buen truco es coger un cepillo de dientes y frotar con él los labios. Con esto, eliminamos las células muertas y activamos la circulación. Después, aplicamos un poco de vaselina a golpecitos sobre ellos y esperamos a que se seque.

- Maquillaje. El maquillaje es un gran aliado para lograr lucir unos labios más carnosos: cogemos un delineador del mismo tono que la barra de labios que vayamos a utilizar y perfilamos el contorno de la boca. Después, pinta los labios con la barra que hayas elegido y, a continuación, coge un labial algo más claro y aplícalo en el centro de los labios.

- Remate brillante. Siempre es importante elegir un labial con acabado brillante, ya que ayuda a dar mayor sensación de volumen a los labios. También podemos apostar por un toque de gloss aplicado encima del labial que hayamos elegido.

Trucos para tener unos labios voluptuosos de manera natural

Trucos para tener unos labios voluptuosos de manera natural

Olvídate de las dolorosas inyecciones, visitas al cirujano o gastar cantidades exorbitantes de dinero, pues lucir unos labios perfectos es posible sin mucho esfuerzo. 

Artistas como Angelina Jolie, Rihanna, Beyonce y Kylie Jenner son la envidia si de labios se trata. Toda mujer disfruta tener una boca voluminosa y provocativa, pero no todas fueron bendecidas por la naturaleza o pueden costear un relleno como las grandes celebridades. 

Pero, no sufras más porque ahora puedes aumentar el tamaño de tus labios de manera natural y sin gastar mucho dinero. Acá te decimos cómo hacerlo.

Labiales nudes

Si pensabas que usar colores oscuros o fuertes ayudarían a darte un look a lo Angelina, te equivocaste. Al contrario, usando labiales de tonos nude lograrás la ilusión de labios más anchos y gruesos. 

Usa gloss y no matte

Los brillos tienen un efecto reflector, atrayendo la luz y haciéndolos lucir más carnosos. 

Usar dos colores de labiales

Es uno de los tips que nos dan los maquilladores profesionales: aplicar un tono claro en la mitad del labio inferior y otro más oscuro en el resto, generando el efecto ‘contouring’ en la boca. 

Delineador

Usa un delineador que se parezca a tu tono de labios natural. Puedes aplicarlo alineando tu línea natural y agrandado el trazo al llegar al ‘arco de cupido’ y la línea completa del labio inferior. Para completar el look, rellena los labios con labial, preferiblemente nude para un efecto más real. 

Canela picante

Para darle volumen natural a tus labios deberás exfoliar antes de maquillarte. Usa una mezcla de canela, dos cucharadas de aceite de coco y azúcar. 

5 tips para unos labios perfectos





Los labios son una de las partes más atractivas de las mujeres, pues con ellos besamos, hablamos, seducimos y expresamos nuestras emociones y sentimientos. De acuerdo a información publicada en Howlifeworks.com, la piel de los labios es muy delicada a la agresiones climáticas, por ello es importante protegerlos para mantenerlos sanos. Salud180.com te dice cómo tener unos labios sexys.

1. Humectación: Para evitar las arrugas y resequedad, puedes exfoliar tus labios con un poco de azúcar y miel. Para humectarlos sólo necesitas una barra comercial de manteca de cacao.

2. Dieta: Consume alimentos ricos en vitamina C y E para evitar el envejecimiento prematuro de la piel de la comisura de los labios, pero no olvides enjugar después para evitar manchas e irritaciones.

3. Tabaco y alcohol: El consumo excesivo de estas sustancias produce en las mujeres un revestimiento oscuro en los labios. Esta pigmentación también se debe a la exposición al sol. Para evitarlo, utiliza diariamente un protector solar de SPF 30.

4. Ejercicio: Aunque no lo creas, es importante mantener en forma los músculos de los labios. Para lograrlo, abre y cierra la boca, haz pucheros o trata de hacer círculos con los propios labios, de esta forma mantienes su firmeza.

5. Maquillaje: Usar labial puede ser muy cotidiano, pero al igual que el resto de la cara, necesitas desmaquillar tus labios antes de dormir para cuidar su piel. Aplica un poco de crema fría en una borlita de algodón, retira el maquillaje con suaves movimientos circulares. Lava con agua tibia y aplica bálsamo para un efecto calmante.

Si notas que tus labios se están resacando o partiendo, ¡no los chupes!, la saliva sólo empeora el problema, lo mejor es aplicar un lipstick hidratante con filtro solar durante el día. Sigue estos consejos diariamente y lograrás unos labios sexys y sanos.

martes, 4 de septiembre de 2018

El Estrés en Estudiantes Universitarios




El Estrés en Estudiantes Universitarios





A sabiendas de que el estrés es un  conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos, es decir, es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal.

Partiendo de esta definición es fácil, entonces, para un estudiante universitario contraer estrés al encontrarse frente a las diversas exigencias y demandas a las que se enfrentan en la universidad, tales como pruebas, exámenes, trabajos, presentaciones, y si le sumamos a esta condición, que una gran parte de los estudiantes universitarios tienen una relación laboral estable lo que le suma más responsabilidades y por ende más situaciones estresantes enfrente el individuo.

Al sentirse estrenado, usted puede recurrir a comportamientos poco saludables que lo ayuden a relajarse. Estos comportamientos pueden incluir:

-Comer en exceso
-Fumar cigarrillos
-Beber alcohol y consumir drogas
-Dormir demasiado o no dormir lo suficiente


Estos comportamientos pueden ayudarle a sentirse mejor en un principio, pero pueden hacerle más daño de lo que ayudan. En lugar de ellos, utilice los consejos que se presentan a continuación para encontrar maneras saludables de reducir el estrés.

Una vez que identificamos las situaciones que nos generan estrés y que sabemos cómo reaccionamos frente a ello, necesitamos distinguir qué estamos haciendo para prevenir que esto ocurra o mitigar los efectos. Medidas a tomar en cuenta para disminuir las situación que son tentativas de estrés,  y más aún en la fase de agotamiento son:

-Priorizar y planificar las actividades a realizar
-Practicar deporte o actividades recreativas
-Dedicar tiempo a pasatiempos y hobbies
-Mantener ciclos de sueño estables
-Mantener el sentido del humor
-Elegir una técnica de estudio
-Tener una alimentación saludable