martes, 7 de agosto de 2018

Diferencia entre promiscuidad sexual y prostitución


Diferencia entre promiscuidad sexual y prostitución

Antes de establecer la diferencia entre estos dos términos, es importante conocer la definición de cada uno, para así ayudar a disminuir la confunsion que estos suelen causar.
Promiscuidad sexual

Debemos a Esquirol la primera codificación acerca de los excesos de la actividad sexual, que él llamó “ninfomanía” si se daba en las mujeres o “satiriasis” si se daba en los hombres. Para Esquirol la promiscuidad era una “monomanía” es decir algo próximo a lo que hoy entendemos como compulsión. Se era promiscuo por la misma razón que se bebía en exceso -dipsomanía-, una especie de impulso irresistible.
 Se define por promiscuidad al acto de tener relaciones íntimas con varias parejas sexuales antes o durante el matrimonio, tanto en el reino animal como entre los seres humanos.
En general se dice que es promiscua la persona que mantiene relaciones sexuales con otros, así como de su comportamiento de vida.
El termino promiscuidad puede variar dependiendo de la cultura en que se estudie, para religiones como el cristianismo, el islamismo o el judaísmo, la promiscuidad es un acto escandaloso, puesto que no valoran el matrimonio y la monogamia. Aunque no todas las religiones comparten esta opinión, como es el casos el budismo que tiene una visión distinta al sexo e incluso a la prostitución, el islamismo en su momento permitía, de acuerdo con el Corán, que los varones pudiesen tener varias esposas, aunque esto no se considera promiscuidad, porque el hombre debía mantenerlas a todas por igual.


Se pueden distinguir dos tipos de promiscuidad:
  • Promiscuidad activa: Indica una condición sexual psicológica y comportamental de la persona que vive plenamente en la promiscuidad como tal, es decir, una sexualidad libre acorde al hedonismo, el sexo ocasional o casual con varias personas sin ningún tipo de ataduras de ninguna índole (afectiva o económica) y que también puede tener participación activa en orgías, frecuentar prostíbulos y fiestas de tipo sexuales.

  • Promiscuidad pasiva: Indica una condición sexual psicológica de cualquier persona cuyos actos no siempre son acordes a su sexualidad voluntaria, ya que puede estar condicionada o reprimida por factores culturales, de sociedad, religión, responsabilidad de cualquier tipo o por pudor. Generalmente son más responsables y controlados con su sexualidad permitiendo organizarse teniendo relaciones pasionales y afectivas. La promiscuidad pasiva se asocia muchas veces con la infidelidad, donde pueden presentarse en algunos casos bigamia o poligamia, y que también clandestina u ocasionalmente, cuando se le presenta la oportunidad, actúa como promiscuo activo.



Prostitución
El término «prostitución» proviene del latín “prostitutio”, que tiene el mismo significado que el actual y que a su vez proviene de otro término latino, “prostituere”, que significa literalmente ‘exhibir para la venta, Se trata de la actividad que realiza la persona que cobra por mantener relaciones íntimas con otros individuos. 
La prostitución es toda actividad económica en la que una persona intercambia servicios sexuales por dinero o cualquier otro bien.1 La prostitución puede ser ejercida desde todas las orientaciones sexuales, y generalmente implica relaciones fugaces con un número elevado de otras personas (a las que a veces se les llama clientes).
La prostitución existe desde que el ser humano se estableció en núcleos suficientes para permitirlo, por lo que ha sido calificada eufemísticamente como la "profesión más antigua del mundo”.


Se conocen dos tipos de prostitución:
  • Prostitución Primaria: se define como la prostitución libre, lo que conllevo a  iniciativas de los trabajadores del sexo para expresar reivindicaciones de protección jurídica en lo laboral y solicitar la despenalización de una profesión voluntariamente escogida En este sentido, la prostitución voluntaria responde al derecho al cuerpo propio.

  • Prostitución forzosa: se define como la prostitución de manera obligatoria,  por lo que la prestación coercitiva de servicios sexuales puede no ser considerada como prostitución.

La llamada "prostitución infantil" que comprende el uso de menores de edad en actividades sexuales a cambio de una remuneración u otro tipo de retribución, es considerada como una actividad de explotación sexual.
Diferencia entre promiscuidad sexual y prostitución


Promiscuidad es la práctica de relaciones sexuales con varias parejas o grupos sexuales, buscando placer, en contraposición con la monogamia, mientras que la prostitución consiste en la venta de servicios sexuales a cambio de dinero u otro tipo de retribución o por necesidad. La educación universitaria supone una elevación ética, un sentido moral de existencia, pero ha venido perdiendo el rigor de esa formación y las Universidades en algunos casos se han dedicado a producir profesionales que al salir a desempeñarse llevan un cúmulo de conceptos equivocados en cuanto a valores se refiere, por lo que es común ver profesionales con actitudes más cercanas a las de una prostituta ya que no necesitan de dinero para tener sexo sino solo un par de palabras dulces e interesantes que cautiven su atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario