domingo, 3 de mayo de 2020

El comportamiento no-verbal: la importancia de lo que no se dice




Este tipo de comunicación ayuda a interpretar todos los mensajes que no se expresan con el lenguaje verbal y que tienen incidencia en la comunicación verbal.

El comportamiento no-verbal ha recibido mucha atención en las últimas décadas. Son muchas las investigaciones realizadas sobre este tema, la interacción no-verbal es tan compleja que se hace difícil aislar todas sus variables.

Aun así, el estudio del comportamiento no-verbal es de importancia trascendental en la preparación de los psicólogos, no importa su área de especialización, ya que juega un papel muy significativo en cómo nos comunicamos y nos relacionamos con los demás. El poder de la comunicación no-verbal radica en que, por lo general, no está bajo nuestro control consciente.

El comportamiento no-verbal se considera como la categoría general de comportamiento de un individuo que no incluye lenguaje como tal (Shea, 1998). Esta categoría general se divide en dos subcategorías: la comunicación no-verbal (en la que la persona utiliza un símbolo comúnmente aceptado que ya está asociado con un significado específico) y las actividades no-verbales (en las que el comportamiento no tiene un significado específico y la persona que envía el mensaje no necesariamente está consciente de lo que está enviando).

Edward Hall sostiene que la comunicación es solo 10% de palabras y el otro 90% de ‘‘una gramática cultural escondida’’. Propone que: ‘‘en este 90% hay una amalgama de sentimientos, retrocomunicación, sabiduría local, ritmos culturales, maneras de evitar la confrontación y visiones no conscientes de cómo trabaja el mundo. Cuando tratamos de comunicarnos solo con palabras, los resultados van de lo humorístico a lo destructivo’’ (Hall, 1975 en Shea, 1998).

Es útil reconocer la manera en que las señales no-verbales apoyan los mensajes verbales, de manera que se puede identificar el grado en que son congruentes.

Knapp identifica seis aspectos de esta interrelación:

1. Repite.
2. Contradice.
3. Sustituye.
4. Complementa.
5. Acentúa.
6. Regula

No hay comentarios:

Publicar un comentario